

Acerca de Nosotros
Somos una organización que brinda servicios profesionales de consultoría, capacitación y asesoría especializada para la mejora de la productividad de la PYME y organizaciones públicas y/o privadas.
LA CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA, VITAMINA PARA LOS NEGOCIOS
La capacitación en la actualidad
La capacitación está teniendo actualmente una importancia clave para la sobrevivencia y desarrollo de las empresas, cada vez más se requiere de personal que conozca "lo último" en los aspectos relacionados con sus actividades diarias.
La capacitación se puede definir como:
Una serie de actividades planeadas y basadas en las necesidades de la empresa que se orientan hacia un cambio en los conocimientos, habilidades y aptitudes de los empleados que les permitan desarrollar sus actividades de manera eficiente. La capacitación es, además, una obligación laboral para todas las empresas en México.
La capacitación no debe verse simplemente como una obligación que hay que cumplir porque lo manda la ley. La capacitación es una inversión que trae beneficios a la empresa. Algunos de esos beneficios son los siguientes:
-
Propicia el reclutamiento interno.
-
Ayuda a prevenir riesgos de trabajo.
-
Produce actitudes más positivas.
-
Aumenta la rentabilidad de la empresa.
-
Eleva la moral del personal.
-
Mejora el conocimiento de los diferentes puestos y, por lo tanto, el desempeño.
-
Crea una mejor imagen de la empresa.
-
Facilita que el personal se identifique con la empresa.
-
Mejora la relación jefe-subordinados.
-
Facilita la comprensión de las políticas de la empresa.
-
Proporciona información sobre necesidades futuras de personal a todo nivel.
-
Ayuda a solucionar problemas.
-
Facilita la promoción de los empleados.
-
Incrementa la productividad y calidad del trabajo.
-
Promueve la comunicación en la organización.
“Los empresarios creen que las decisiones se toman por certeza propia, creen que sólo ellos, como dueños, tienen el poder de decidir sobre el futuro de las empresas, aunque esto involucre decisiones complejas, de las cuales, crecen de conocimiento. Las pequeñas y medianas empresas deberían de ser mucho más flexibles, el gran problema, es que a veces actúan peor que las grandes”.
La consultoría de Negocios y sus Realidades
Si eres dueño de una empresa independientemente del tamaño (pequeña, mediana o gran empresa), esto te puede interesar.
¿Cuántas veces te has preguntado si tu empresa necesita algún tipo de asesoramiento?
¿Sabes que existen consultoras con alta experiencia que te podrían ayudar?
¿Sabes cuál es su costo-beneficio?
¿Qué ha hecho por el capital humano de otras organizaciones?
De acuerdo con la Secretaría de Economía en el 2012 en sus registros , la pequeña y mediana empresa del país genera alrededor del 72% del empleo, constituye el 52% del Producto Interno Bruto de México y son el 99.8% de las unidades empresariales que existen en territorio mexicano. Con este peso e importancia, ¿qué hace el empresario para cuidarla?
¿Cuáles son las principales necesidades de las Pymes y las consultoras?
El mito de los costos. La mayoría de los empresarios y emprendedores creen que solicitar asesoramiento externo es un gasto y no una inversión. “En México no hay una cultura de pagarles a los consultores, por desgracia, el pequeño y mediano empresario es muy codo. Cree que pedir asesoría sólo involucra a las grandes empresas, las cuales pueden invertir miles de pesos.
El mito del saber. “Creen que no hay nadie que les enseñe algo nuevo, creen que el dueño de la empresa siempre sabe todo”, comenta el experto. Uno de los grandes problemas de las Pymes es la falta de conocimiento en temas de gestión de capital humano, inversión, comportamiento del mercado y administración de su empresa.
El miedo al cambio. Bien dicen que para estar y competir en el mercado, hay que tener el factor diferenciador y para la pequeña y mediana empresa, es lo mismo. Por desgracia, el empresario o emprendedor, lo último que quiere es saber de cambios, el miedo a cambiar de giro o cambiar de producto es mucho más grande que ver pérdidas cada mes. De acuerdo con los expertos, la alta competencia de las Pymes, llegan a afectarlas a tal grado que muchas de ellas no duran más de dos años en el mercado.